top of page

Planificación de marketing de atracción

  • Foto del escritor: Thiago Feitosa
    Thiago Feitosa
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

El marketing de atracción va mucho más allá de la generación de clientes potenciales.


Cuando está bien estructurado, crea relaciones reales, genera valor para la audiencia y transforma los datos en resultados comerciales predecibles.


En los últimos años, he desarrollado estrategias integrales de marketing inbound para diversos sectores, desde la industria y la educación hasta el comercio minorista y el desarrollo inmobiliario. Y, a pesar de las características únicas de cada cliente, el método se basa en principios sólidos: planificación estratégica, personalización e integración entre contenido, automatización y rendimiento .


Marketing de atracción
Inbound Marketing

Antes de enumerar los ingredientes y la receta, incluya una frase final que la resuma. También puede añadir el número de raciones y el tiempo total de preparación.


Este es el lugar perfecto para captar la atención de los lectores con imágenes increíbles de tu receta. Puedes añadir una imagen para cada paso del proceso o para el plato final. Añade tus imágenes aquí.


1. Diagnóstico e inmersión en la marca

Todo comienza con una profunda comprensión de la realidad del cliente. En esta etapa, analizo el posicionamiento, el público objetivo, el embudo de ventas, el CRM y el historial de comunicación. Entiendo las necesidades de la marca, el recorrido del cliente y el papel que debe desempeñar el Inbound Marketing, ya sea para generar nuevos leads, recuperar clientes existentes o mantener una relación duradera.

Este análisis estratégico define los verdaderos objetivos de la automatización y evita que el marketing de atracción se reduzca al envío de correos electrónicos sin propósito.


2. Creación de personas y mapeo del recorrido.

A partir de los datos y la información recopilada, creo perfiles detallados de clientes , basados en su comportamiento, objetivos, obstáculos y factores que influyen en sus decisiones. Luego, trazo el recorrido del comprador, identificando qué contenido, canales y enfoques son adecuados en cada etapa: atracción, consideración y decisión.

Esta visión guía toda la estrategia de contenido y automatización.


3. Estructuración de los flujos de nutrición y reinserción

Una vez definido el recorrido del cliente potencial, comienzo a diseñar los flujos de automatización , desde el primer contacto hasta el momento en que está listo para la conversión. Cada flujo tiene un propósito: educar, nutrir, reconectar o convertir. Los correos electrónicos siguen un patrón lingüístico específico: una introducción clara, contenido fluido y un tono cercano , siempre enfocados en generar valor antes de vender.

Además, aplico reglas de segmentación y puntuación de clientes potenciales , asegurando que cada mensaje llegue a la persona correcta en el momento adecuado.


4. SEO y contenido como base del embudo.

Ninguna automatización funciona sin buen contenido.


Por lo tanto, la planificación del marketing de atracción siempre va acompañada de una estrategia SEO , que guía los temas del blog, las páginas de destino y el contenido de calidad.


Cada pieza de contenido está diseñada para atraer a la audiencia adecuada , responder preguntas reales y fortalecer la autoridad de la marca en los motores de búsqueda.


5. Integración entre CRM, medios y rendimiento

La fortaleza de Inbound radica en la integración.


Por lo tanto, trabajo con sistemas CRM conectados a campañas de medios pagados y automatización , lo que me permite realizar un seguimiento del comportamiento de los clientes potenciales en tiempo real.


Esto te permite optimizar las inversiones, crear audiencias personalizadas y medir el impacto de cada acción, desde el clic hasta el cierre.


6. Análisis, optimización y evolución constante.

La planificación del marketing inbound es un proceso vivo.


Basándome en los informes de interacción, las tasas de conversión y los datos del ciclo de ventas, realizo ajustes continuos, ya sea en la secuencia de correos electrónicos, los activadores de automatización o la estrategia de contenido.


En cada ciclo, el objetivo es el mismo: mejorar la experiencia del cliente potencial y acercar aún más el marketing y las ventas .


Conclusión


El marketing de atracción se basa en la estrategia, la coherencia y las relaciones .


Cuando se aplica de forma metódica y personalizada, se convierte en uno de los pilares más poderosos para generar resultados sostenibles, ya sea en el comercio electrónico, en la industria B2B o en una institución educativa.


Cuando cada paso tiene sentido para la audiencia, el marketing deja de interrumpir y comienza a conectar.

 
 
 

Comentarios


© 2025 Thiago Feitosa — Estrategia, creatividad y rendimiento, todo en un mismo lugar.
Especialista en marketing de atracción, CRM, SEO, contenido y medios de rendimiento.
📍 Manaus, AM | 💼 Abierto a nuevos proyectos y colaboraciones.

bottom of page